
-
Creado: Martes, 06 Enero 2015
•26 periodistas iniciaron segunda jornada del deporte ciencia, mañana se conocerá el campeón.
•“Estoy en el torneo por una promesa que le hice a mi mejor amigo antes de partir”: José Alexander Vargas, de Norte de Santander
•“En Colombia el ajedrez debe ser una cátedra, una herramienta pedagógica que enseña desde la infancia a planear, a pensar y ante todo a respetar la diferencia del otro”: Diego Londoño Galeano, de Antioquía.
Dispuestos en 13 mesas, 26 periodistas de 17 regionales de ACORD a las 7:00 a.m iniciaron la segunda jornada del campeonato de Ajedrez.
La mejores y más rápidas jugadas las impusieron los deportistas de Antioquia Risaralda y Norte de Santander, con José Alexander Vargas (campeón en Bogotá 2013), tras acumular 5 partidas ganadas;”Llegué al torneo de ajedrez de los juegos ACORD porque le prometí a mi mejor amigo, Aníbal Blanco Rolón, antes de su partida en el 2009 que lo representaría en las justas en su deporte favorito y gracias a Dios me ha ido muy bien”, expresó el nortesantandereano.
De igual manera, es de destacar en la Selección de Norte de Santander que de los 26 deportistas que están participando en las justas, 25 se recuperan del Chikungunya, enfermedad que afecta huesos y articulaciones.”Aquí el compromiso es total con los Juegos, lo más importante era llegar y demostrar el orgullo de pertenecer a la ACORD y el cariño por esta tierra vallecaucana y caleña, que nos ha recibido con todo el corazón”, puntualizó Vargas.
La carta de Antioquía para la última jornada en individual es Diego Londoño Galeano, periodista del Imder Medellín y destacado jugador de ajedrez en torneos nacionales e internacionales desde los 12 años de edad. Diego se declara un amante de la disciplina y espera que en Colombia sea una cátedra del pensum académico. En Europa ya es una asignatura como la Biología, es una herramienta pedagógica que enseña desde la infancia a planear, a pensar y ante todo a respetar la diferencia del otro”, agregó Galeano.
Los ajedrecistas coinciden que lo más bello de la disciplina es que en un torneo libre se pueden enfrentar niños con adultos, hombres con mujeres, además que reúne tantas personalidades e historias de vida que enriquecen el diario vivir.
La última jornada del campeonato de ajedrez iniciará este miércoles 7 de enero a las 7:00 a.m. en la sala de prensa del Estadio Olímpico Pascual Guerrero.